Monumento a Hilarión Eslava

El monumento está formado por una escalinata de mármol gris sobre la que se elevan varios cuerpos en forma de obelisco. En el primero figuran diversos elementos escultóricos: en la parte anterior, una matrona de mármol blanco que representa a Pamplona, apoyada sobre el escudo heráldico de la ciudad; en las caras laterales, sendos bajorrelieves que simbolizan el Ritmo, mediante dos mujeres iniciando una danza, y el Homenaje en actitud reverente a los pies del Arte, representados por una mujer postrada ante una figura tocando el violín; y en la cara posterior, dos figuras que sostienen el violín y el arco, y componen una alegoría musical en referencia al instrumento que dio fama e inmortalidad a Pablo Sarasate, a quien estuvo dedicado el monumento en origen. En el mes de marzo de 1964, el busto de Sarasate realizado por León Barrenechea, fue sustituido por el del músico y compositor burladés Hilarión Eslava, de facciones sumamente realistas con cejas enarcadas y frente arrugada, realizado por Juan Quevedo. El busto del violinista fue trasladado a la fachada del Conservatorio Superior de Música Pablo Sarasate, situado en la calle Aoiz.
José Javier Azanza López
Datos
- Escultor: Barrenechea, León
- Arquitecto: Carlos Guerra
- Piedra de Pitillas y mármol blanco de Escobedo y de Italia
- Año: 1918 Colocación de piezas en 1919. Remodelado en 1964.
- Altura: 425 cm
- Temática: Homenaje (Músicos)
- Instalación/Ignauguración: 22 de septiembre de 1918
Localización
- Jardines de la Taconera



