Homenaje a Sabicas

Dedicada al músico Agustín Castellón Campos, conocido popularmente como Sabicas, que nació en Pamplona el 16 de marzo de 1912 y falleció en Nueva York el 14 de abril de 1990, esta obra quiere poner en valor la figura de este extraordinario y mundialmente reconocido guitarrista pamplonés, contribuyendo además al reconocimiento de las personas gitanas, su cultura y la aportación histórica que han realizado a la realidad cultural y diversa de la propia ciudad.
Para la concepción de esta obra el autor se ha inspirado en la guitarra, utilizando formas de fácil lectura con la intención de crear nuevos universos plásticos a partir de los ya existentes, donde cada bloque muestra su propio medio de expresión sometiendo el volumen y la masa a la disciplina técnica y el ritmo. Es una obra especialmente concebida para ese espacio, teniendo en cuenta la distancia del espectador y sus diferentes puntos de vista, permitiendo que éste sea testigo desde diferentes perspectivas, convirtiéndose en una puerta de entrada y bienvenida a la ciudad.
Agustín Castellón Campos “Sabicas” y el pueblo gitano
Maestro de la guitarra e impulsor del flamenco, Sabicas nació en 1912 en la calle Mañueta número 7, en el edificio que cuenta desde 2008 con una placa conmemorativa instalada por el ayuntamiento en recuerdo de esta efeméride. Su amplia discografía es reflejo de su importancia artística y de su aportación a la internacionalización del flamenco, colaborando en la fusión con otras corrientes musicales. Desde el año 2014 el Centro Cultural Flamenco La Casa de Sabicas (calle Carmen, 20) se encarga de conservar y difundir su legado, además de promover actividades artísticas y didácticas relacionadas con el flamenco y con otras expresiones culturales.
Sabicas es el personaje histórico de referencia que une Pamplona con la música flamenca y un referente para la comunidad gitana. Hoy el guitarrista tiene una plaza dedicada en la Txantrea (detrás de Alemanes). Este nuevo homenaje quiere también poner en valor la cultura del pueblo gitano, mediante una referencia clave (tanto local como internacional) encarnada en la figura de Sabicas, una acción aún más necesaria teniendo en cuenta que el pueblo gitano y su cultura ha resultado marginada, vulnerada y rechazada a lo largo de buena parte de la historia. El Ayuntamiento de Pamplona trabaja habitualmente en programas diversos con la comunidad gitana asentada en la ciudad desde distintas áreas municipales y celebra cada año, el 8 de abril el Día Internacional de la Comunidad Gitana.
Data
- Sculptor: Ciriza, Carlos
- Year: 2022
- Theme: Homenaje
- Installation/inauguration: 16/03/2022
Location
- Avenida Zaragoza